101010.pl is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
101010.pl czyli najstarszy polski serwer Mastodon. Posiadamy wpisy do 2048 znaków.

Server stats:

524
active users

#divulgacion

0 posts0 participants0 posts today

Hola. Soy Vary. #presentación
Soy doctor en biología y divulgador. #VaryDivulga.
Tal vez me recuerdes por temas como “el eucalipto es invasor”, “el sexo no es binario”, “las especies no existen”, “el liquen es un ecosistema” o “la epigenetica no es lamarckista”.

Él, LGTBIAQ+ friendly, demisex, antirracista, en espectro autista y de izquierdas.

Publico artículos en medios de distinta índole: t.me/MuyVary

Hablo en la radio, en La Mecánica del Caracol, en #RadioEuskadi

Doy charlas en #Naukas y #DesgranandoCiencia. Soy profesor en el Máster de #Divulgación Científica en la Universidad Isabel I. Asesoro en ciencia.

Puedo escribir, dar charlas y talleres sobre biología, ecología, pensamiento crítico y temas afines.
Si tiene algún problema, necesita asesoramiento y me encuentra… tal vez pueda contratarme. Si es el caso, no dudes en enviarme tu propuesta a alvarobayon.com/contacto-profe

Cosas en las que me he especialízado.

Académicamente: #Botánica, #Ecología, #RiesgosNaturales, #PlantasMedicinales, #EspeciesInvasoras, #EcosistemasUrbanos, #CambioClimático, #divulgacioncientifica
Extraoficialmente: #Escepticismo, #Paleontología, #Evolución, #FisiologíaVegetal, #Pseudociencias.

Hablo #Castellano, #English, #Français. Un poco de #Quenya, y una miaja de #Klingon. Entiendo (sin saber hablar, y solo si me hablan despacio) #Català, #Galego, #Português, #Asturianu e #Italiano Quiero aprender #Euskera.

¿Qué hago en Mastodon? Pues huí de Twitter antes de que fuese X. Llevo en #Paquita desde octubre de 2022. Fundador y moderador de @neopaquita.

Todas mis formas de contacto: alvarobayon.com/home/contact-c

Si tienes XMPP, agrégame: varyingweion@comunications.im

Estoy abierto a colaboraciones y trabajos. #OpenToWork

TelegramVary DivulgaciónArtículos de divulgación Vary Ingweion

Usabilidad ferroviaria

brucknerite.net/2024/12/usabil

Probablemente hayáis sido pasajeros en algún tren de larga distancia. Quizá más de una vez. Dudo que muchos de vosotros seáis ajenos a la experiencia de contemplar como alguien en vuestro mismo vagón —quizá incluso vosotros mismos— se topa con otra persona ocupando el asiento indicado en vuestros billetes. O al revés.

El #iibce on fire (para ser justos con la fabulosa foto de Gabriela Fabbiani).
El equipo de divulgación lo hizo otra vez!
Ahora, con un trabajo de mis compañerxs de labo, liderado por dos notables #mujeresenciencia en un proyecto que nos enorgullece mucho.
Les presento al receptor p2x7 y su potencial para ayudar a regenerar el sistema nervioso.

gub.uy/ministerio-educacion-cu

#neuro #neurociencia #uruguay #biologia #investigacion #ciencia #divulgacion #sistemanerviosocentral #WingsForLifeWorldRun #womeninstem #latinamerica @SocNeuroUy

Replied in thread

𝙲𝙰𝙻𝙴𝙽𝙳𝙰𝚁𝙸𝙾 𝙲𝙸𝙴𝙽𝚃Í𝙵𝙸𝙲𝙾 𝙴𝚂𝙲𝙾𝙻𝙰𝚁 𝟸𝟶𝟸𝟺

La 5ª edición de esta iniciativa incorpora conmemoraciones relacionadas con la agricultura y las ciencias del mar, y se acompaña de una guía didáctica con actividades lúdicas.

El Calendario científico escolar 2024 incorpora una nueva guía didáctica asociada con actividades lúdicas, como el juego de la oca, y que son adaptables a distintas asignaturas y niveles de primaria y secundaria. En la guía también se encuentran las efemérides en lectura fácil, un recurso de apoyo para estudiantes con dificultades en la competencia lectoescritora.

El calendario es accesible para personas con discapacidad visual.

La versión online vuelve a estar disponible en 11 idiomas.

csic.es/es/actualidad-del-csic

Los calendarios y las guías se pueden descargar gratuitamente en la nueva página del proyecto.

📅 eventociencia.es/calendario-ci

Grupo Telegram

t.me/CalendarioCientifico

#Educación #Ciencia #Efémerides #Education #Science #Ephemerid
#CSIC #Divulgación #Disclosure

No me esperaba que este tema causara tanta expectación, pero vamos allá:

🎄 LA ESTADÍSTICA DE LOS VILLANCICOS 🎄

Cada Navidad nos hartamos de escuchar (e incluso de cantar) villancicos, canciones típicas de esta festividad que encierran múltiples referencias a la iglesia

Para estudiar estas referencias, nos preguntamos:

¿Cuáles son los términos más repetidos en los villancicos? 🧵

Comentario y divulgación científica en castellano – por la radio.

"Cómo acelerar el desarrollo de la conectómica" canalextremadura.es/a-la-carta

Jorge Solís y yo mismo charlamos sobre cómo desarrollar la tecnología necesaria para el campo de la conectómica – el mapeo del cableado neuronal del cerebro y el sistema nervioso entero –, desde abejas y lagartijas a murciélagos y musarañas, como puente para llegar al conectoma del cerebro del ratón.

Vean también:

* "Growing and nurturing a research base in connectomics" albert.rierol.net/tell/2023082

* "Scaling up connectomics" por Jefferis, Collinson, Bosch, Costa & Schlegel cms.wellcome.org/sites/default

Canal Extremadura · Principio de Incertidumbre: Cómo acelerar el desarrollo de la conectómica (28/10/23)Hasta ahora hemos podido reconstruir el conectoma completo, el cableado, de cerebros muy pequeños, de organismos como la larva de la mosca de la fruta. El reto está ahora en ir escalando ese proceso hasta llegar a mamíferos como el ratón y de ahí, en algún momento, dar el salto al cerebro humano. Antes de alcanzar esa meta habrá que resolver un buen número de especies caca vez más complejas (mosquito, abeja, gecko, musaraña), un proceso muy interesante en sí mismo. Nos lo cuenta Albert Cardona, investigador en el Laboratorio de Biología Molecular de Cambridge

Comentábamos el otro día que la verdadera ciencia (y la realmente apasionante) está en los detalles que algunos divulgadores banalizan.

Acabo de ver un vídeo de un youtuber divulgador famoso que a la pregunta ¿de dónde proviene el #oxígeno ? contesta que un 70% procede del fitoplancton y no de los árboles.

Pero si te quedas ahí sólo confundes a la gente. ¡Y los detalles también se pueden divulgar! Ejemplo:

vozpopuli.com/next/oxigeno-oce

Vozpópuli · El oxígeno que respiramos no proviene del océano ni del AmazonasEs uno de los errores más extendidos al hablar sobre nuestro planeta. El biólogo español Carlos Duarte aclara el origen del oxígeno, que es mucho más interesante.

Bueno pues como se ve que los toots no se migran voy a hacer mi #presentación en el server de #spore #sporesocial

Soy Pablo Gila, vengo de un pueblecito de #Segovia, recién terminé #física y ahora me he metido a movidas de #nanociencia en #Donosti.
Me gusta hacer #divulgación de vez en cuando, sobre todo presencial, pero podéis esperar que caiga algún #hilo o vídeo de vez en cuando.

Todavía sigo haciendo #mutuals por aquí, me echas una mano? :D